TítuloConferencista(s)GrabaciónSlides
Activismo y los retos de la inclusión de personas con discapacidad en la vía pública

Esta plática aborda los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en la vía pública, desde la falta de accesibilidad urbana hasta las actitudes sociales que generan exclusión. A través de una mirada crítica y desde el activismo, reflexionaremos sobre cómo transformar los espacios comunes en lugares seguros, accesibles y dignos para todas las personas. El objetivo es visibilizar estas barreras cotidianas y promover acciones colectivas que impulsen una verdadera inclusión en nuestras ciudades.

Martha Garcia
Como Construir Productos Digitales Accesibles

En esta charla exploraremos la importancia fundamental de integrar los principios de accesibilidad en el diseño de experiencias de usuario digitales. Con el 16% de la población mundial viviendo con algún tipo de discapacidad según la OMS (2023), diseñar de manera inclusiva no es solo una responsabilidad ética, sino una necesidad práctica que beneficia a todos los usuarios.

Durante la sesión analizaremos los errores más comunes que cometemos al diseñar interfaces y productos digitales, desde problemas de contraste y navegación hasta barreras cognitivas que a menudo pasan desapercibidas. Aprenderemos de las necesidades específicas de cada tipo de discapacidad —visual, auditiva, motriz y cognitiva— en relación a la accesibilidad digital. También vamos a repasar algunos de los errores típicos a la hora de diseñar experiencias accesibles.

Belén Ceballos
Responsable técnico de la norma NOM-039-SSA-2023

La presentación abordará la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023 en materia de certificación de la discapacidad. Se explicarán los elementos fundamentales de la Norma, su relevancia en la garantía de derechos de las personas con discapacidad y su impacto en los procesos de certificación a nivel nacional. Asimismo, se presentarán los principales retos y oportunidades que implica su implementación, haciendo énfasis en la importancia de la interoperabilidad de los sistemas de información en salud y el fortalecimiento de la infraestructura institucional.

Manuel Yáñez
Retos de la inclusión laboral en los espacios de trabajo

“En esta charla hablaremos para abrir espacios laborales inclusivos como:

  • La importancia de abrir espacios laborales inclusivos
  • El paso a paso para que tu empresa se convierta en un lugar que integra talento con discapacidad
  • Conocer en dónde está la empresa y hacia dónde quiere ir
  • Estudios de accesibilidad física, comunicación e información
  • Estudios de compatibilidad de posiciones de acuerdo a la NORMA Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016, Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo
  • Talleres de concientización
  • Bolsas de trabajo especializadas

Beneficios de la inclusión

Jorge Moreno